Acerca De
OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN QUINTANA ROO

ANTECEDENTE NACIONAL
El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México surgió como iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE). El convenio de colaboración interinstitucional que le dio vida, fue celebrado el día 15 de octubre de 2014 en el marco del 61 aniversario del voto de las mujeres en México.
¿QUIÉNES SOMOS EN QUINTANA ROO?
El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Quintana Roo, surge de la coordinación entre el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO) que con el impulso de INMUJERES, llevaron a cabo diversas reuniones de trabajo para generar vínculos de colaboración interinstitucional para desarrollar programas y acciones conjuntas que contribuyan al avance político de la mujer quintanarroense, y asimismo, crear un espacio para que la ciudadanía incida en la toma de decisiones, y lograr sinergias que cierren las brechas de género, para alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
OBJETIVO GENERAL
Fomentar el desarrollo de la participación política de las mujeres en Quintana Roo a través de acciones estratégicas para la toma de decisiones que garanticen el derecho a la igualdad y el reconocimiento de los derechos políticos-electorales como derechos humanos desde una perspectiva de género.
LINEA DE ACCIÓN
Esta tarea es necesaria llevarla a cabo a través de una labor coordinada de manera interinstitucional, y de una política pública estatal que establezca los ejes para impulsar el avance político de las mujeres por medio de la aplicación del principio de la paridad, que permita cerrar las brechas de género por medio de la transversalidad institucional y gubernamental, y cooperar de forma colectiva para encauzar los esfuerzos, y lograr una sinergia en los programas y proyectos de colaboración que se concrete en materializar la igualdad sustantiva a partir del sistema político electoral, lo que implica obtener resultados concretos, cuyos programas y proyectos institucionales nos permitan observar el fortalecimiento de la calidad de la democracia.
Legislación
Información Relevante
Informacion sobre Noticias Relevantes, Armonización, Proceso Electoral, Género y Violencia Política
-
Noticias Relevantes
-
Estudios de Género
-
Tésis de Jurisprudencia
-
Violencia Política
-
Acciones Afirmativas
Proceso Electoral
Información sobre Candidaturas, Coaliciones, Planillas y Resultados Electorales Varios
Registro de Candidaturas 2019
Formulas Diputados Mayoria Relativa y Representación Proporcional, Candidaturas Independientes
Registro de Candidaturas 2016

Resultados Electorales
- Mujeres en el poder legislativo en el Estado de Quintana Roo: Elecciones 2013, 2016 y 2019.
- Mujeres en los ayuntamientos del Estado de Quintana Roo: Elecciones 2013, 2016 y 2018.
- Por el principio de mayoría relativa para integrar la XVI Legislatura, Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019
- Por el Principio de representación proporcional para la integración de la XVI Legislatura, Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019
- Integración de los Ayuntamientos como resultado del Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018.
- Resultados electorales por género Ayuntamientos 2016
- Resultados Miembros de Ayuntamiento por Género Elecciones 2016
- Votación por género y partido político, elecciones municipales 2016
- Estadístico por Género, Presidentes, síndicos, y regidores 2016
Género y Política
Declaración de Principios y Estatutos Partidos Políticos