Boletines Junio 2022

  • Un total de 42,484 pautas de las cuales, el 61% que representan 26,128 impactos fueron destinados para la promoción de una o varias candidaturas a diputaciones encabezadas por mujeres.

Chetumal. – El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en Sesión Ordinaria dio a conocer el informe final sobre el cumplimiento de los partidos políticos nacionales y locales, relativo al acceso igualitario en pauta de radio y televisión, en campañas del Proceso Local 2021-2022, en la cual todas las organizaciones políticas cumplieron con la asignación de al menos, el 40% del tiempo disponible en la promoción de candidaturas para diputaciones locales femeninas.

Se dio a conocer que todos los partidos políticos que participaron en el pasado Proceso Electoral Local, realizaron materiales de promoción de mujeres candidatas, cumpliendo con dicha asignación. El presente informe comprende el periodo del 18 de abril al 01 de junio de 2022, que abarca la totalidad del periodo de campañas, en donde se presentaron previos al informe final, dos informes parciales.

En su intervención, la Consejera y Presidenta de la Comisión de Comunicación Social, Maisie Lorena Contreras Briceño, señaló que siete de los diez partidos políticos acreditados ante el Instituto realizaron materiales para la difusión de candidaturas a diputaciones y los otros tres partidos destinaron sus espacios de radio y televisión a las candidaturas de gubernatura.

Señaló que los partidos políticos que destinaron espacios a las candidaturas a las diputaciones, en su conjunto transmitieron un total de 42,484 pautas de las cuales, el 61% que representan 26,128 impactos fueron destinados para la promoción de una o varias candidaturas a diputaciones encabezadas por mujeres.

Con lo que se rebasó considerablemente el porcentaje mínimo del 40% que debieron destinar en este rubro, en ese sentido, el PRI, el PRD y el PVEM destinaron el cien por ciento de sus impactos a sus candidatas; en lo que se refiere al PT, destinó el 68% de sus impactos a sus candidatas; mientras que, el resto de los partidos políticos destinaron entre el 50 y 55 por ciento de impactos a sus candidatas.

Con estos resultados, dijo, es posible determinar que todos los partidos políticos cumplieron con la obligación establecida en los lineamientos acordados y por lo tanto no resultará necesario dar vistas por incumplimiento sobre la materia.

El objetivo de este informe fue evaluar el cumplimiento de los partidos políticos nacionales y locales relativo al acceso igualitario en la pauta de promocionales en radio y televisión de candidaturas al cargo de diputaciones locales en el Proceso Electoral Local en Quintana Roo 2021-2022.

Finalmente, también se realizó la presentación de los informes de los procedimientos de adjudicación tramitados a través del Comité de Contrataciones, Adquisiciones y Bajas del IEQROO correspondientes del 17 de mayo al 17 de junio de 2022; los informes de la Secretaria Ejecutiva, sobre el ejercicio de la función de oficialía electoral; en materia de encuestas y sondeos de opinión conforme a lo previsto en el artículo 144 del reglamento de elecciones emitido por el Instituto Nacional Electoral y los reportes del monitoreo de los medios de comunicación electrónicos, impresos y digitales durante el Proceso Electoral Local 2021-2022

Leer Más
  • Se tendrá que esperar al desahogo de los medios de impugnación para que, en su caso, el Consejo General del Instituto pueda dar la declaratoria del resultado de la Consulta Popular si fue o no vinculante.

Chetumal. – En Sesión permanente del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), se dio a conocer el cómputo total y la declaración de validez de la Consulta Popular realizada en los Municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos, en la pasada jornada electoral del Proceso Electoral Local 2021-2022.

Entrevistada al respecto, la Consejera Presidenta del IEQROO, Mayra San Román Carrillo Medina, señaló que la Ley de Participación Ciudadana refiere que se tendrá que esperar al desahogo de los medios de impugnación para que, en su caso, el Consejo General del Instituto pueda dar la declaratoria del resultado de la Consulta Popular si fue o no vinculante.

Explicó que, a partir de hoy, se tendrán cuatro días para quienes deseen inconformarse y dependerá de lo que resuelvan las autoridades jurisdiccionales, en ese sentido, indicó que hasta ese momento se podrá emitir la declaratoria respectiva y señalar si es o no vinculante la Consulta Popular.

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva del Instituto, Deydre Carolina Anguiano Villanueva procedió a dar el cómputo total de respuestas “Si” y de respuestas “No”, votos nulos y total de votos por distrito de cada uno de los municipios arriba mencionados, iniciando con Benito Juárez:

Distrito 01 “Si” 3,495 votos, “No” 6,053 votos, nulos 328 y total de votos 9,876; Distrito 02 “Si” 11,133 votos, “No” 31,150 votos, nulos 978 y total de votos 43,261; Distrito 03 “Si” 7,082 votos, “No” 21,146 votos, nulos 576 y total de votos 28,804; Distrito 04 “Si” 7,475 votos, “No” 17,771 votos, nulos 892 y total de votos 26,138; Distrito 05 “Si” 8,316 votos, “No” 19,186 votos, nulos 703 y total de votos 28,205; Distrito 06 “Si” 7,117 votos, “No” 20,963 votos, nulos 697 y total de votos 28,777.

Distrito 07 “Si” 12,030 votos, “No” 23,538 votos, nulos 1,096 y total de votos 36,664; Distrito 08 “Si” 13,198 votos, “No” 17,757 votos, nulos 1,290 y total de votos 32,245 y Distrito 09 “Si” 47 votos, “No” 195, nulos 5 y total de votos 247. Para un total de respuestas “Si” de 69,893 votos, “No” 157,759 votos, nulos 6,565 y total de votos 234,217.

En el caso de Isla Mujeres: Distrito 01 “Si” 3,800 votos, “No” 5,862 votos, nulos 575 y total de votos 10,237; Distrito 08 “Si” 1 voto, “No” 4 votos, nulos cero y total de votos 5 y Distrito 09 “Si” 5 votos, “No” 14 votos, nulos cero y total de votos 19. Total, de respuestas “Si” 3,806 votos, “No” 5,880 votos, nulos 575 y total de votos 10,261.

Por su parte en el municipio de Puerto Morelos: Distrito 01 “Si” 3,497 votos, “No” 5,610 votos, nulos 556 y total de votos 9,663; Distrito 08 “Si” 150 votos, “No” 330 votos, nulos 16 y total de votos 496 y Distrito 09 “Si” cero votos, “No” 7 votos, nulos cero y total de votos 7. Total, de respuestas “Si” 3,647 votos, “No” 5,947 votos, nulos 572 para un total de votos de 10,166.

Municipio de Solidaridad: Distrito 01 “Si” 66 votos, “No” 200 votos, nulos 4 y total de votos 270; Distrito 08 “Si” 14 votos, “No” 24 votos, nulos cero y total de votos 38; Distrito 09 “Si” 6,494 votos, “No” 28,313 votos, nulos 593 y total de votos 35,400 y Distrito 10 “Si” 5,086 votos, “No” 22,880 votos, nulos 675 y total de votos 28,641. Total, de respuestas “Si” 11,660 votos, “No” 51,417 votos, nulos 1,272 y total de votos 64,349.

Leer Más
  • Asimismo, se realizaron las asignaciones y entrega de constancias a las diputadas y los diputados por el principio de representación proporcional.
  • La XVII Legislatura del Estado se conformará por 16 diputadas y 9 diputados, que representan el 64% y el 36%, respectivamente, del total de las 25 diputaciones que integran el Congreso local..

Chetumal. – La Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Mayra San Román Carrillo Medina, hizo entrega de la constancia de validez de la elección a la gubernatura, a la ciudadana María Elena Hermelinda Lezama Espinosa por la Coalición “Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo”, integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo; de igual forma se realizaron las asignaciones y entrega de constancias a las y los diputados por el principio de representación proporcional, en el marco del Proceso Electoral Local 2021-2022.

En el marco de la Sesión Permanente, integrantes del Consejo General del IEQROO, aprobaron por mayoría el acuerdo por medio del cual se asignaron las diputaciones por el principio de representación proporcional para la integración de la XVII Legislatura del estado de Quintana Roo y por unanimidad la declaratoria de validez de la elección de la gubernatura y declaración de la gubernatura electa del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

De acuerdo con el Calendario Integral del Proceso Electoral Local 2021-2022, el día 3 de septiembre del año en curso, será la instalación de la XVII Legislatura del Congreso del Estado y, el día 25 de septiembre es la toma de protesta de la gubernatura del estado de Quintana Roo. Con ello, concluye el Proceso Electoral Local 2021-2022.

Cabe señalar que, en sesión de cómputos distritales, los 15 Consejos Distritales concluyeron con el 100 por ciento del conteo de votos para la elección de la gubernatura quedando de la siguiente manera: María Elena Hermelinda Lezama Espinosa por la Coalición “Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo”, integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo, obtuvo 309 mil 931 votos.

Por su parte, la candidata Laura Lynn Fernández Piña de la Coalición “Va por Quintana Roo” conformada por los partidos políticos PAN, PRD y Confianza por Quintana Roo, logró 87 mil 369 votos; el candidato José Luis Pech Várguez del partido político Movimiento Ciudadano obtuvo 70 mil 315 votos; el candidato Josué Nivardo Mena Villanueva del partido local Movimiento Auténtico Social (MAS), logró 38 mil 112 votos y la candidata Leslie Angelina Hendricks Rubio del partido político PRI, obtuvo 16 mil 48 votos.

En lo que se refiere a las 10 diputaciones por el principio de representación proporcional se declaró diputadas y diputados electos por el principio de representación proporcional a las y los ciudadanos que a continuación se precisan: PAN, Cinthya Yamilie Millán Estrella; PRI, Elda Candelaria Ayuso Achach; PVEM, Yohanet Teódula Torres Muñoz, María José Osorio Rosas y Guillermo Andrés Brahms González; Movimiento Ciudadano, Maritza Deyanira Basurto Basurto; MORENA, Freyda Marybel Villegas Canche, Luis Humberto Aldana Navarro y Ricardo Velazco Rodríguez y Movimiento Auténtico Social, Diana Laura Nava Verdejo.

En plena observancia al principio constitucional de paridad, la XVII Legislatura del Estado se conformará por 16 diputadas y 9 diputados, que representan el 64% y el 36%, de las 25 curules que integran el recinto legislativo, respectivamente.

Señalar que, de acuerdo a los resultados de los cómputos distritales, el porcentaje de votación de los partidos políticos con registro y acreditación ante el Instituto es el siguiente: PAN, 59 mil 838 votos y porcentaje de votación válida emitida 11.51%; PRI, 26 mil 521 votos, porcentaje 5.10%; PRD, 16 mil 321 votos, porcentaje 3.14%; PVEM, 122 mil 514 votos, porcentaje 23.58%; PT, 17 mil 937 votos, porcentaje 3.45%; MC, 51 mil 644 votos, porcentaje 9.94%; MORENA, 166 mil 682 votos, porcentaje 32.07%; MAS, 37 mil 883 votos, porcentaje 7.29%; CQROO, 7 mil 549 votos, porcentaje 1.45% y FMQROO, 12 mil 780 votos, porcentaje 2.46%. para un total de votos válidos emitidos de 519 mil 669.

Con base en lo anterior, se tiene que, de los diez partidos políticos con registro ante el Instituto, únicamente ocho cumplen con el primer requisito para participar en la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional, consistente en la obtención de cuando menos, el tres por ciento (3%) de la votación válida emitida.

En este sentido, los partidos PAN, PRI, PRD, PVEM, PT, MC, MORENA y MAS, tuvieron el derecho a participar en la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional, al haber alcanzado más del 3% de la votación válida emitida en esta entidad federativa.

Finalmente, se dio a conocer que, de acuerdo a los cómputos finales de la elección de la gubernatura, la participación ciudadana en la jornada electoral del Procesos Electoral Local 2021-2022, fue de 40.68%.

Leer Más
  • Al concluir los cómputos distritales en los 15 Consejos Distritales de declaración de validez y entrega de constancias.

Chetumal. – Integrantes de los 15 Consejos Distritales concluyeron con el 100 por ciento del conteo de cómputos distritales de las elecciones de diputaciones locales de mayoría relativa, declaración de validez y entrega de constancias como diputadas y diputados electos, en el Proceso Electoral Local 2021-2002. De acuerdo con el recuento, se otorgaron 9 constancias a mujeres y 6 constancias a hombres.

Entrevistado al respecto, el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Partidos Políticos, Adrián Amilcar Sauri Manzanilla señaló que, los cómputos distritales iniciaron a las 08:00 horas del día 8 de junio y en algunos casos como en el Distrito 02 con sede en Cancún, concluyó a las 09:20 horas del día 9 de junio. De igual modo, el día 12 de junio se realizará el cómputo final de la elección a la gubernatura, declaración, validez de la elección y entrega de constancia a la ganadora de esta jornada electoral.

Explicó que, en el Distrito 01, el diputado electo Julián Javier Ricalde Magaña de la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo, obtuvo 28 mil 147 sufragios.

El Distrito 02, con sede en Cancún la diputada electa Susana Hurtado Vallejo del PVEM obtuvo 13 mil 782 votos; en el Distrito 03, el diputado electo por la coalición “Juntos Hacemos Historia”, Hugo Alday Nieto logró 19 mil 206 votos; en el Distrito 04, la diputada electa Cristina del Carmen Alcerreca Manzanero de la coalición “Juntos Hacemos Historia” obtuvo 17 mil 798 sufragios; en el Distrito 05, la diputada electa Mildred Concepción Ávila Vera de la coalición “Juntos Hacemos Historia” logró 15 mil 776 votos.

En lo que se refiere al Distrito 06, señaló que, la diputada electa Andrea del Rosario González Loria de la coalición “Juntos Hacemos Historia” se agenció 18 mil 450 sufragios; en el Distrito 07, la diputada electa María Fernanda Cruz Sánchez de la coalición “Juntos Hacemos Historia” logró 21 mil 633 votos; en el Distrito 08, el diputado electo Issac Janix Alanís de la coalición “Juntos Hacemos Historia” obtuvo 15 mil 104 sufragios; en el Distrito 09, con cabecera distrital en Tulum, la diputada electa Silvia Dzul Sánchez de la coalición “Juntos Hacemos Historia” logró 34 mil 407 votos.

El Distrito 10, con cabecera distrital en Playa del Carmen, la diputada electa Angy Estefanía Mercado Asencio de la coalición “Juntos Hacemos Historia” fue favorecida con 15 mil 479 sufragios; el Distrito 11, con cabecera distrital en Cozumel, el diputado electo Renán Eduardo Sánchez Tajonar de la coalición “Juntos Hacemos Historia” logró obtener 11 mil 687 votos.

Distrito 12, con cabecera en Felipe Carrillo Puerto, el diputado electo José María Chacón Chablé de la coalición “Juntos Hacemos Historia” acumulo 23 mil 710 votos; el Distrito 13, con cabecera en Bacalar, la diputada electa Alicia Tapia Montejo de la coalición “Juntos Hacemos Historia” logró la mayor cantidad de apoyos con 27 mil 499 sufragios.

Finalmente, al referirse al Distrito 14, con cabecera en Chetumal, señaló que la diputada electa Elda María Xix Euan, de la coalición “Juntos Hacemos Historia” obtuvo 18 mil 741 votos y en el Distrito 15, con sede en Chetumal, el diputado electo Omar Antonio Rodríguez Martínez de la coalición “Juntos Hacemos Historia” obtuvo 19 mil 53 votos

Leer Más
  • De acuerdo a los datos preliminares, la candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa obtuvo un total de 280 mil 357 votos, para ser electa para el cargo a la gubernatura del estado de Quintana Roo.
  • En el reparto de las diputaciones por el principio de Mayoría Relativa, le corresponderá 14 curules a la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo y una curul al PVEM.

Chetumal. – Con el 100 por ciento del conteo de actas capturadas para la elección a la gubernatura, diputaciones locales y consultas populares en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos, integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), concluyeron los trabajos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y con ello, clausurar la Sesión Permanente del Proceso Electoral Local 2021-2002.

En ese sentido, la Consejera Presidenta del IEQROO Mayra San Román Carrillo Medina, dio a conocer que el día 8 de junio se realizarán sesiones de cómputos en los 15 consejos distritales de las elecciones a las diputaciones por el principio de Mayoría Relativa para declaración de validez y entrega de constancias a las candidaturas ganadoras.

De igual modo, dijo, que el día 12 de junio se realizará el cómputo final de la elección a la gubernatura, declaración, validez de la elección y entrega de constancia a la o el ganador de esta jornada electoral.

Explicó que, de acuerdo a los datos recibidos por los 15 órganos autónomos del Instituto, el PREP arrojó los siguientes resultados de votos obtenidos para la elección a la gubernatura, en el caso de la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo con su candidata María Elena Hermelinda Lezama Espinosa obtuvo un total de 280 mil 357 votos.

Por su parte, la coalición “Va por Quintana Roo” integrada por los partidos políticos PAN, PRD y Confianza por Quintana Roo con su candidata Laura Lynn Fernández Piña, obtuvo un total de votos de 80 mil 209 sufragios.

En lo que se refiere al partido político Movimiento Ciudadano (MC) con su candidato José Luis Pech Várguez, acumuló 65 mil 286 votos; el partido político local Movimiento Auténtico Social (MAS) con su candidato Josué Nivardo Mena Villanueva logró acumular 35 mil 318 votos y el partido político PRI con su candidata Leslie Angelina Hendricks Rubio obtuvo 14 mil 758 votos.

Por su parte, el número de votos obtenidos por las y los candidatos a las diputaciones por el principio de Mayoría Relativa, el candidato por la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo, Julián Javier Ricalde Magaña del Distrito 01 en Kantunilkín logró 24 mil 964 sufragios.

En el Distrito 02, la candidata Susana Hurtado Vallejo del PVEM fue quien obtuvo el mayor número de votos con 12 mil 687; Distrito 03, el candidato por la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo, Hugo Alday Nieto logró la mayor cantidad de votos con 17 mil 717.

En el Distrito 04, la candidata Cristina del Carmen Alcerreca Manzanero de la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo, obtuvo el mayor número de votos con 17 mil 103; Distrito 05, la candidata Mildred Concepción Ávila Vera de la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo, logró el mayor número de votos con 14 mil 622.

En el Distrito 06, la candidata Andrea del Rosario González Loria de la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo, logró el mayor número de votos con 16 mil 904; Distrito 07, la candidata María Fernanda Cruz Sánchez de la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo, logró el mayor número de votos con 21 mil 70.

En lo que respecta al Distrito 08, con el candidato Issac Janix Alanís de la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo, logró el mayor número de votos con 14 mil 445; Distrito 09 con cabecera distrital en Tulum, la candidata Silvia Dzul Sánchez de la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo, la mayor cantidad de votos con 29 mil 89.

Distrito 10 con cabecera distrital en Playa del Carmen, la candidata Angy Estefanía Mercado Asencio de la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo, obtuvo la mayor votación con 13 mil 369 sufragios; Distrito 11 con cabecera distrital en Cozumel, el candidato Renán Eduardo Sánchez Tajonar de la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo, logró el mayor número de votos con 11 mil 6.

Distrito 12, con cabecera en Felipe Carrillo Puerto, el candidato José María Chacón Chablé de la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo, obtuvo la mayor cantidad de votos con 18 mil 858; Distrito 13 con cabecera en Bacalar, la candidata Alicia Tapia Montejo de la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo, logró la mayor cantidad de votos con 24 mil 27.

Distrito 14, con cabecera en Chetumal, la candidata Elda María Xix Euan de la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo, obtuvo el mayor número de votos con 17 mil 876 y el Distrito 15 con sede en Chetumal, el candidato Omar Antonio Rodríguez Martínez de la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por los partidos políticos PVEM, PT, MORENA y Fuerza por México Quintana Roo, logró el mayor número de votos con 16 mil 961.

En lo que se refiere a las consultas populares, la tendencia de participación a la pregunta ¿Está usted de acuerdo que en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, la empresa Aguakan continúe prestando el servicio concesionado de agua potable, alcantarillado y saneamiento? El “Sí” obtuvo un total de votos de 50 mil 292 y el “No” 111 mil 183; en Isla Mujeres el “Sí” logró 2 mil 328 y el “No” 3 mil 502.; en el municipio de Solidaridad, el “Sí” obtuvo 6 mil 561 y el “No” 28 mil 972 y en el municipio de Puerto Morelos el “Sí” logró 2 mil 111 y el “No” 3 mil 546. 

En ese sentido será hasta en los cómputos distritales cuando se determine la procedencia de dichas consultas populares el día 8 de junio

Leer Más
  • En punto de las 20:00 horas empezó el flujo de datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y a las 22:00 horas la Consejera Presidenta Mayra San Román Carrillo Medina dio a conocer el Conteo Rápido del INE para la elección de gubernatura.

Chetumal. – Sin incidentes transcurrió la jornada electoral de este domingo 5 de junio en el que la ciudadanía acudió a las urnas y votó por quien los representará durante cinco años en la gubernatura del Estado y por quienes integrarán la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo por un periodo dos años, la Consejera Presidenta del IEQROO Mayra San Román Carrillo Medina, indicó que, la instalación de 2,297 casillas retrasó el inicio de la votación, sin embargo, se instalaron la totalidad de las mesas directivas de casillas

Sobre las incidencias, la Consejera Presidenta comentó que estas se dieron en diferentes circunstancias desde la instalación de las mesas de casillas derivado de sustituciones de los propios ciudadanos y ciudadanas, es decir, la figura de presidencia registró un porcentaje de participación de 96.78%, pues de 2,223 ciudadanas y ciudadanos para ese cargo en todo el Estado, se registraron 41 suplencias y se tomaron 33 ciudadanos en fila.

En lo que respecta a la figura de secretaria o secretario de la mesa directiva de casilla, hubo una participación de 79.80%, es decir, de 1,833 ciudadanas y ciudadanos para dicho cargo, se registraron 252 suplencias generales y se hizo partícipe de 212 personas de la fila; en cuanto al primer escrutador o escrutadora hubo una participación del 53.33%, lo que significa que, de 1,225 personas para dicho cargo, 487 fueron suplencia general, 440 ciudadanía en fila participaron y se careció de 145 funcionarios como de ciudadanos.

En lo que se refiere al segundo escrutador, hubo una participación de 23.20% de ciudadanas y ciudadanos, de 533 personas para dicho cargo, 574 fueron suplencia general, 429 ciudadanos de fila participaron y se careció de 761 personas para dicho cargo.

En las Sesiones del Consejo General, las y los representantes de los partidos políticos manifestaron incidencias sobre presuntos actos de delitos electorales, no obstante, serán las instancias correspondientes quienes determinen la presunta comisión del delito.

Con respecto a la participación ciudadana debe señalarse que la jornada electoral, manifestó contrastes en el flujo de votantes, en algunas secciones y casillas se presentaron largas filas de votantes para sufragar y en otras casillas el tráfico de participación fue menor.

En sus mensajes durante la declaratoria de inicio de la jornada electoral las y los consejeros electorales exhortaron a los más de 1 millón 335 mil 173 ciudadanas y ciudadanos inscritos en la Lista Nominal a votar y a participar en la integración de las casillas electorales, así como a emitir su opinión con respecto a la Consulta Popular sobre la concesión de la empresa Aguakan, en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos.

Al tomar la palabra, la Consejera Presidenta del Instituto Mayra San Román Carrillo Medina manifestó que Quintana Roo, es un estado que continuamente está en competencia electoral; cuenta con un equipo hecho y derecho, que da resultados como garantía para el pueblo quintanarroense.

“Nuestro Estado es el más democrático de México, no solo por tener procesos electorales continuos; sino por la calidad de nuestra democracia, la calidad de nuestra gente, de las y los ciudadanos, que escuchan, confían, participan y comprueban”. Apuntó.

Por su parte, la Consejera Electoral Elizabeth Arredondo Gorocica señaló que la democracia se fundamenta en el ejercicio del derecho al voto, a través de la cual se expresa la voluntad soberana. El voto es por excelencia, el mecanismo auténtico de control ciudadano.

Indicó que, hoy es un día importante para toda la ciudadanía quintanarroense, pues se estará eligiendo a quienes habrán de ocupar los cargos a la gubernatura y diputaciones locales, y por primera vez en nuestra entidad se estará celebrando de manera conjunta, la consulta popular a celebrarse en los Municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos.

Mientras tanto, el Consejero Adrián Amilcar Sauri Manzanilla manifestó que después de más de 150 días de preparación para realizar la elección, se llega a la etapa más importante de este Proceso Electoral Local 2021-2022, la jornada electoral, elección inédita en el Estado, debido a que el periodo de la gubernatura será por 5 años y el periodo de la legislatura local será por 2 años.  Asimismo, con esta elección se cerraría un ciclo de 6 años, del 2016 a 2022, en donde nuestro Estado ha tenido el mayor número de elecciones en un periodo sexenal, ya que con la actual jornada electoral se estarían realizando 5 elecciones.

En ese tenor, la Consejera Maisie Lorena Contreras Briceño manifestó la coordinación que se ha dado entre el IEQROO y el INE. Ambas autoridades han sumado esfuerzos y establecido los mecanismos de coordinación idóneos para desarrollar cada actividad programada, pero sobre todo para garantizar que la jornada electoral se desarrolle en condiciones libres, pacíficas y seguras.

La Consejera Claudia Ávila Graham, consideró este día como histórico pues se elegirá la novena gubernatura del Estado, así como a las y los diputados que integrarán la XVII Legislatura. Se realizaron una serie de acciones en materia de organización electoral como fue: la designación de las personas integrantes de los 15 Consejos Distritales; aprobación de acuerdos en materia de las consultas populares; aprobación de los diseños, impresión y producción de la documentación y material electoral, entre otras.

En su turno, la Consejera María Salomé Medina Montaño, señaló que no debe perderse de vista que son las ciudadanas y los ciudadanos quienes asumen una gran responsabilidad el día de la jornada electoral y dotan de certeza las elecciones, en atención a que durante el desarrollo de este día son ellos quienes instalan, y conforman las mesas directivas de casilla, al término de la misma, computan los votos y emiten los resultados obtenidos en cada una de ellas.

Por su parte, el Consejero Juan César Hernández Cruz, hizo un reconocimiento a la ciudadanía que ofreció sus domicilios, a las y los ciudadanos que fungieron como funcionarios electorales, quienes fueron capacitadas y capacitados por los Asistentes Electorales y Supervisores Electorales y que hoy asumen este compromiso cívico, a los partidos políticos que estarán en los consejos distritales y en las mesas directivas de casillas, a las y los observadores electorales, a las y los funcionarios del IEQROO que conforman los 15 consejos distritales, así como a las Juntas Locales y Distritales del INE que han trabajado de manera articulada con el IEQROO, al personal del SPEN del Instituto.

Reitero el llamado para que la ciudadanía evite caer en el abstencionismo y contribuya con su voto para fortalecer el sistema democrático en el Estado.

Más tarde en punto de las 20:00 horas empezó el envío de datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con actualizaciones cada 15 minutos, tras el cierre de las casillas a las 18:00 horas. Asimismo, a través de un comunicado del Instituto Nacional Electoral (INE), la Consejera Presidenta Mayra San Román Carrillo Medina dio a conocer los resultados preliminares del Conteo Rápido para la elección de la gubernatura.

Explicó que, el porcentaje de votos para cada candidatura a la gubernatura del estado de Quintana Roo, es la siguiente: Laura Lynn Fernández Piña de la Coalición “Va por Quintana Roo” integrada por los partidos políticos PAN, PRD y Confianza por Quintana Roo obtuvo un porcentaje de votación de límite inferior de 15.1% y límite superior de 17.7%.

Leslie Angelina Hendricks Rubio del PRI, obtuvo un porcentaje de votación de límite inferior de 2.5% y límite superior de 3.1%. Por su parte, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa de la Coalición “Juntos Hacemos Historia” integrada por los partidos políticos MORENA, PVEM, PT y Fuerza por México Quintana Roo, tuvo un porcentaje de votación de límite inferior de 55.3% y un límite superior de 58.2%.

En lo que se refiere a José Luis Pech Várguez de Movimiento Ciudadano, obtuvo un porcentaje de votación de límite inferior de 12.1% y un límite superior de 14.1% y Josué Nivardo Mena Villanueva del partido local Movimiento Auténtico Social obtuvo un porcentaje de votación de límite inferior de 6.1% y un límite superior de 8.8%.

De acuerdo con las 250 casillas que integran la muestra, se recibió información de 217 casillas, las cuales representan 86.8% de la muestra total. De los 15 estratos considerados en el diseño muestral, se contó con información de 15 estratos. Con la información recibida y con un nivel de confianza de al menos 95% se estima lo siguiente: la participación ciudadana se encuentra entre 37.7% y 41.0%

Leer Más

Chetumal. – Integrantes del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en Sesión Extraordinaria con carácter de urgente atendieron la consulta realizada por el ciudadano Emmanuel Torres Yah, en su calidad de representante propietario del Partido de la Revolución Democrática, en relación a la ciudadana María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, candidata a la gubernatura de la entidad, postulada por la Coalición “Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo”, con los siguientes cuestionamientos:

1. ¿Cuál es el estatus que guarda la licencia para separarse del cargo como Presidenta Municipal del H. Ayuntamiento de Benito Juárez de la C. María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, misma que fue exhibida ante ese órgano comicial a efecto de acreditar los requisitos de elegibilidad contemplados en el artículo 80 de la Constitución Política del Estado? 2. Con base en lo mencionado en el inciso que antecede, ¿La C. María Elena Hermelinda Lezama Espinosa cumple actualmente con los requisitos constitucionales y legales para poder ser electa a la gubernatura del Estado? Y 3. ¿Ha sido presentada por la C. María Elena Hermelinda Lezama Espinosa o por la Coalición que la postula una nueva licencia para separarse de su cargo como Presidenta Municipal del H. Ayuntamiento de Benito Juárez, y de ser así en qué fecha fue presentada?

Sobre el primer cuestionamiento se informó que, primeramente, debe decirse, que la presentación de una constancia que acredite una licencia del ejercicio de un cargo público no es una exigencia formal prevista de acuerdo a la normativa aplicable, sino que basta que se realice una manifestación por escrito, bajo protesta de decir verdad, en la que se señale que no se encuentra en tal supuesto; manifestación que resulta válida salvo la existencia de prueba indubitable en sentido contrario, para el Instituto, como autoridad de buena fe.

En su momento, el Consejo General se pronunció sobre el registro de la candidatura de la ciudadana de referencia, en el Acuerdo IEQROO/CG/A-081-2022, atendido al marco normativo aplicable, y a la documentales que obran en el expediente de registro, en el que existe constancia declarativa, bajo formal protesta de decir verdad, de la candidata de mérito, en la que señala que cumple con todos los requisitos constitucionales y legales para ser candidata a la gubernatura de la entidad dentro del Proceso Electoral Local en curso actualmente.

En relación a la siguiente pregunta formulada, se manifiesta que a la presente fecha la candidata si cumple con los requisitos de elegibilidad, siendo el caso, que a la presente fecha, de acuerdo a lo planteado con antelación, la condición de elegibilidad de la ciudadana María Elena Hermelinda Lizama Espinosa, para este momento del Proceso Electoral, es firme y definitiva, atendiendo a las disposiciones constitucionales y legales aplicables, así como a la definitividad de los actos electorales.

Y en relación al último cuestionamiento, se contesta que, en los archivos del Instituto, no obra documento alguno en relación a lo cuestionado; sin embargo, acorde a lo expuesto en las interrogantes previamente atendidas, se reitera que la candidata María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, cumple con todos los requisitos constitucionales y legales para ser candidata a la gubernatura de la entidad dentro del Proceso Electoral Local, en curso actualmente

Leer Más
  • A fin de establecer las bases de coordinación para el desarrollo de la consulta popular de los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos.

Chetumal. – Integrantes del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en Sesión Extraordinaria con carácter de urgente aprobaron se lleve a cabo el convenio general de coordinación y colaboración con el Instituto Nacional Electoral, a fin de establecer las bases de coordinación para el desarrollo de la consulta popular de los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos, para la jornada electoral del 5 de junio del Proceso Electoral Local 2021-2022.

Como se ha mencionado en reiteradas ocasiones, en los cuatro municipios del Norte del Estado que se mencionan líneas arriba, se realizará una consulta popular, en base a la pregunta: ¿Está usted de acuerdo que la empresa Aguakan continúe prestando el servicio concesionado de agua potable, alcantarillado y saneamiento?

En consecuencia, este Consejo General determinó oportuno y necesario aprobar el Convenio y autorizó a la Consejera Presidenta y a la Secretaria Ejecutiva del Instituto, para que en su oportunidad suscriban dicho documento y vía correo electrónico a través de la Consejera Presidenta, se notifique el contenido del presente Acuerdo y su anexo, al INE, a través de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, para los efectos legales conducentes.

Entre las acciones que realizarán ambas partes, convienen que la Lista Nominal de Electores que se utilizará para el Proceso Electoral Local 2021-2022, sea la que se utilice para la Consulta Popular en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos.

Asimismo, acuerdan que la recepción y cómputo de la votación de la consulta popular, se realice a través de las y los funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla designados para el Proceso Electoral Local 2021-2022, en las casillas aprobadas en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos.

Ambas partes convienen que para la maximización del derecho del voto de los electores que se encuentran transitoriamente fuera la sección correspondiente a su domicilio, el IEQROO dotará a cada Presidencia de Mesa Directiva de Casilla Especial de mil boletas para cada una de las consultas populares, entre otras acciones.

Leer Más
  • Por primera vez en Quintana Roo se aplicará el conteo rápido en una elección a la gubernatura, a cargo del INE y cuyos resultados se darán a conocer a partir de las 22:00 horas.
  • También por primera vez se realizará una consulta popular en Quintana Roo, en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos.
  • Se entregó la totalidad de los paquetes electorales a las y los presidentes de las Mesas Directivas de Casilla de los 15 Consejos Distritales.

Chetumal. – El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), se declara listo para la jornada electoral de este domingo 5 de junio, la ciudadanía quintanarroense podrá acudir a las 2 mil 297 casillas que se instalarán en todo el Estado, para depositar sus votos en las urnas; en este Proceso Electoral Local 2021-2022, se renovará la gubernatura, 15 diputaciones locales por el principio de Mayoría Relativa y 10 diputaciones por el principio de Representación Proporcional y, en cuatro municipios del Norte del Estado se realizará una Consulta Popular.

Participarán en esta contienda electoral un total de 212 candidaturas, es decir, 5 candidaturas para la gubernatura, tres mujeres y dos hombres; 157 candidaturas a diputaciones por el principio de Mayoría Relativa, 101 mujeres y 56 hombres; 49 candidaturas a diputaciones por el principio de Representación Proporcional, 28 mujeres y 21 hombres, así como un candidato independiente en el Distrito 14 con cabecera distrital en Chetumal.

En las candidaturas a diputaciones por el principio de Mayoría Relativa se realizaron 5 acciones afirmativas a ciudadanas y ciudadanos de la comunidad LGBTTTIQ+; por el principio de Representación Proporcional 10 acciones afirmativas a ciudadanas y ciudadanos de la comunidad LGBTTTIQ+; 15 acciones afirmativas indígenas y 15 acciones afirmativas jóvenes. Se dio a conocer que para esta contienda electoral participarán 243 observadores electorales, 150 hombres y 93 mujeres.

Cabe señalar que Quintana Roo cuenta con una Lista Nominal de un millón 335 mil 173 electores que podrán ejercer su derecho al voto el próximo domingo 5 de junio. Se instalarán 2 mil 297 casillas en el Estado, 8 casillas especiales, 84 extraordinarias, mil 033 básicas y mil 172 contiguas.

Para la contienda electoral por la gubernatura, habrá 1,391,150 boletas e igual número de papeletas para las diputaciones locales; mientras que, para las Consultas Populares a realizarse sólo en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos, se instalarán 1,552 casillas y habrá 937,363 boletas que se distribuirán de acuerdo a la lista nominal de cada uno de los cuatro municipios en mención.

En los cuatro municipios del Norte del Estado que se mencionan líneas arriba, se realizará una consulta popular, en base a la pregunta: ¿Está usted de acuerdo que la empresa Aguakan continúe prestando el servicio concesionado de agua potable, alcantarillado y saneamiento?

Destacar que, por primera vez en un Proceso Electoral Local por la gubernatura, se aplicará el conteo rápido a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE) y cuyos resultados se darán a conocer a partir de las 22:00 horas el día 5 de junio por parte de la Consejera Presidenta del IEQROO, Mayra San Román Carrillo Medina.

Por su parte, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) iniciará a difundir datos a partir de las 20:00 horas con cortes de actualización cada 15 minutos. Para la difusión del PREP habrá 11 difusores, derivado de la convocatoria dirigida a las instituciones académicas públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación nacionales y locales (prensa, radio, televisión e internet). Las instituciones que quedaron como difusores oficiales PREP son: IEQROO, SIEE Soluciones, Radio Turquesa, Excélsior, Grupo Milenio, Telediario, La-Lista, Grupo Fórmula, Alcaldes de México, El Heraldo de México y Televisa.

El número de funcionarios de las mesas directivas de casilla que estará operando el día de la jornada electoral será de 16,079 ciudadanas y ciudadanos (entre propietarios y suplentes).

De igual forma se dio a conocer que durante el desarrollo del Proceso Electoral Local 2021-2021, integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias, realizó 105 Procedimientos Especiales Sancionadores y 18 Procedimientos Especiales Sancionadores sobre Violencia Política de Género.

Como se dio a conocer líneas arriba, se instalarán 8 casillas especiales de las cuales 4 se ubicarán en los municipios donde se llevarán a cabo las consultas populares, es decir, dos en el municipio de Benito Juárez, en las direcciones: Avenida Tulum, manzana 5, Supermanzana 5, Cancún, Código Postal 77500 y en el Boulevard Kukulkán, kilómetro 0, Zona Hotelera, Cancún, Código Postal 77500.

En el caso del municipio de Solidaridad se instalará una casilla especial, en Avenida 20 Norte, S/N, Colonia Gonzalo Guerrero, Playa del Carmen, Código Postal 77720 (terminal de autobuses de ADO) y en el municipio de Puerto Morelos se instalará una en Avenida Adolfo López Mateos, Puerto Morelos, Código Postal 77580.

Otra más en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en la Casa de la Cultura ubicada en calle 67, número 759, Colonia Centro, Código Postal 77200; dos en Chetumal, una en la Plaza Bahía Walmart, ubicada en Av. Universidad número 41, Colonia Nueva Reforma, Código Postal 77018 y en el Gimnasio de Usos Múltiples “Nohoch Sukun” y una en el municipio de Bacalar en la Unidad Deportiva “Serapio Flota Mass” ubicada en Av. 19 Libramiento, s/n, Colonia Serapio Flota Mass, Código Postal 77934.  

Destacar que, del 30 de mayo al 3 de junio, integrantes de los 15 Consejos Distritales en todo el Estado, en coordinación con los Capacitadores Asistentes Electorales, realizaron la distribución al cien por ciento de la documentación y materiales electorales a las y los presidentes de las Mesas Directivas de Casilla que utilizarán el domingo 5 de junio en la jornada electoral.

Como dato, se exhorta a las ciudadanas y ciudadanos que sean testigos de un delito electoral, lo denuncien a Fedetel al número telefónico 800 833 7233, o acudir a las Agencias del Ministerio Público de su localidad, así como visitar la página fedenet.org.mx donde podrán consultar cualquier duda.

Leer Más